Requerimientos para Viajar con tu Mascota: Dentro y Fuera de México

Requerimientos para Viajar con tu Mascota: Dentro y Fuera de México

Viajar con tu mascota es una experiencia maravillosa que te permitirá compartir aventuras y momentos inolvidables. Sin embargo, antes de emprender tu viaje, ya sea dentro de México o fuera del país, es importante realizar una planeación y estar al tanto de los requerimientos o regulaciones que debes cumplir para garantizar un viaje seguro.

En este artículo te describiremos los pasos necesarios para viajar sin contratiempos en compañía de tu mascota.

Viajar dentro de México 

Viajar dentro de la República Méxicana en compañía de tu peludo es más sencillo en términos de regulaciones, pero pese a ello, es importante tomar ciertas precauciones. Recuerda que son diferentes las condiciones para viajar en carro, autobús o en avión. Aquí te mostramos una guía para viajar dentro de México:

Documentos de Identificación y Salud

  • Identificación canina o felina: Aunque México no exige un pasaporte específico para mascotas es importante que tu mascota esté debidamente identificada. Asegúrate de que en todo momento lleve un collar con placa que incluya su nombre, número de contacto,  y nombre del dueño. También es recomendable tener a la mano una fotografía lo más reciente posible. 
  • Certificado de Vacunación: Tu mascota debe estar al día con sus vacunas, incluyendo la vacuna contra la rabia. Lleva una copia del certificado de vacunación y asegúrate de que los datos estén actualizados. 
  • Certificado de Salud: Un veterinario debe emitir un certificado de salud que indique que tu mascota está en buen estado de salud y libre de enfermedades contagiosas. Este certificado debe ser emitido con fecha reciente (no más de diez días de antelación). Debe contener todos los datos de la mascota y del propietario. 
  • Tratamiento contra parásitos: Hay diversos destinos en el país que tienen ambientes cálidos y húmedos lo que favorece la exposición de tu mascota a pulgas, garrapatas y otros parásitos. Asegúrate de que tu mascota haya recibido un tratamiento contra estos parásitos antes de viajar .
  • Transporte Adecuado: Es fundamental que tu mascota viaje de manera segura y cómoda en el vehículo. Utiliza transportadoras, jaulas o arneses diseñados específicamente para viajes. En la mayoría de las compañías de autobuses o aéreas, exigen determinadas especificaciones para este tipo de transportadoras. 
  • Descansos y Alimentación: En el caso de un viaje largo en automóvil deberás tener programadas algunas paradas frecuentes para permitir que tu mascota estire las patas, beba agua y haga sus necesidades. Lleva suficiente agua y alimento para el viaje y evita darle comidas pesadas antes de salir.
  • Viaje en autobús: Oriéntate bien sobre los requerimientos que solicitan en este tipo de transporte y considera si es conveniente para tu caso. Debes estar consciente que ellos generalmente exigen que las mascotas vayan en la cajuela del autobús y que no sean viajes mayores a 8 horas. 
  • Viaje en avión: Asesorarte correctamente sobre las condiciones que solicita una aerolínea para viajar contigo dentro de cabina, como mascota de servicio y apoyo emocional o como mascota documentada. 

Viajar desde México hacia Otros Países

Si planeas viajar fuera de México los requerimientos pueden variar significativamente. Cada país tiene sus propias regulaciones y requisitos de importación para mascotas. Aquí tienes una guía general sobre lo que necesitas considerar:

  • Planificación previa al viaje: Lo primero que debes hacer es investigar las regulaciones específicas del país de destino. Esto incluye conocer las vacunas obligatorias, los requisitos de cuarentena y los formularios de importación que debes completar.
  • Certificado de Salud y Vacunas: En la mayoría de los casos, necesitarás un certificado de salud reciente emitido por un veterinario autorizado. Documento en papel membretado con todos los datos de la mascota y el dueño. Este certificado debe indicar que tu mascota está libre de enfermedades contagiosas y que está en buen estado de salud.  También es necesario un carnet de vacunación vigente, con el registro de las fechas de aplicación y vigencias de las mismas.  
  • Microchip de identificación: En muchos países se requiere que las mascotas tengan un microchip de identificación. Asegúrate de que el microchip cumpla con los estándares internacionales y que esté debidamente registrado.
  • Tratamiento contra parásitos: La mayoría de los países exigen que las mascotas estén libres de parásitos internos y externos. Asegúrate de que tu mascota haya recibido un tratamiento antiparasitario adecuado antes del viaje. Debes llevar el registro que recibió este tratamiento con fechas  de aplicación y nombre del producto.
  • Cuarentena y pruebas de sangre: Algunos países pueden requerir una cuarentena de mascotas a su llegada o pruebas de sangre específicas antes de permitir la entrada. Investiga las regulaciones sanitarias del país de destino con anticipación.
  • Transporte Seguro: El transporte seguro de tu mascota es igualmente importante en viajes internacionales. Utiliza transportadoras o jaulas aprobadas por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) es fundamental cumplir con las regulaciones de la aerolínea y la documentación requerida.
  • Documentos de importación: Asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios para la importación de tu mascota, como permisos de importación y registros de salud. Lleva tanto los originales como copias. Elabora un respaldo de toda esta información.

En conclusión

Viajar con tu mascota, ya sea dentro de México o fuera de éste, es una experiencia enriquecedora que requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertos requerimientos y regulaciones. Antes de emprender tu viaje, asegúrate de estar al tanto de los documentos necesarios, la salud de tu mascota y las regulaciones específicas del destino. 

En Petzer te podemos ayudar con el certificado de viaje, aplicación de vacunas, tratamiento contra parásitos: todo lo necesario para que tu mascota pueda ingresar en cualquier país o estado de la República mexicana sin ningún contratiempo. Asimismo, te recordamos que si no tienes posibilidad de llevar contigo a tu mascota, en Petzer contamos con un hotel en casa que va a garantizar el cuidado de tu amigo peludo mientras tú estás de viaje. 



Regresar al blog